viernes, 26 de febrero de 2016

Photoshop

  Diferencias entre una imagen en RGB y CMYK.  
        En este apartado tenemos que explicar las diferencia entre RGB y CMYK, antes de ello. Os tengo que explicar algunas características de ellos.

RGB: Viene de 3 siglas en Ingles (Red,Green,Blue) , que son colores de luz primarios, que mezclándolos nos dan todos los colores en pantalla.

CMYK: Viene de 4 siglas en Ingles ( Cyan, Magenta, Yellow Black ).
Con la mezcla de estos colores nos puede resultar cualquier color del espectro visible. (cuatricromía).

El RGB se utiliza para trabajar los colores en el monitor y el CMYK, es utilizado para trabajos relacionados con las imprentas, impresoras y fotocopiadoras.

Bibliografía: Diferencias

   Brillo y contraste.   
   
  Brillo: Este deslizador selecciona un valor negativo (más oscuro) o positivo (más claro) para el brillo, reduciendo o aumentando el brillo de los tonos de la imágen.

  Contraste: Este deslizador selecciona un valor negativo (reduce) o positivo (incrementa) para el contraste.

 Biblografía: Brillo y Contraste.

   Tono y saturación.  

   Tono: Es el deslizador y la caja de entrada que permiten la selección de un tono en el círculo de color (-180, 180).

   Saturación: : Es el deslizador y la caja de entrada que permiten la selección de una saturación: -100, 100.

Bibliografía: Tono y saturación.

   Histograma.  

    El histograma es una representación gráfica de la distribución de los distintos tonos de una imagen.


Diagnostica la exposición de una imagen:  
   Nos ayudará para tener una idea de la correcta exposición de una imagen. Una imagen que contenga todos los tonos de grises tendrá un histograma más o menos uniforme a lo largo de todo el eje horizontal.

Tonos Apagados:
  
   La gráfica tiene a desplazarse a la izquierda y en la parte derecha no hay información (no hay puntos blancos).

 Sombras o zonas oscuras:
    
   El histograma de una foto con muchas zonas en sombra o gran parte de la foto en negro se caracteriza por tener un pico en el extremo izquierdo del histograma. la zona negra de la foto queda reflejada en dicho pico en el histograma.


Sobreexposición y zonas quemadas:

   Es característico de las imágenes sobreexpuestas o que tienen zonas quemadas. En él la gráfica tiende a desplazarse a la derecha y se produce un pico en el extremo derecho de la gráfica, que representa las zonas quemadas.


  Sombras Pálidas:

    Es caraterístico de las imágenes pálidas, sin zonas oscuras. No hay zonas quemadas porque no hay un pico en la zona derecha. 


Contraluz:

   Las imágenes tienen forma de U. La gráfica se abulta en la parte izquierda por las zonas oscuras y en la derecha por las zonas claras, habiendo pocas zonas grises.



domingo, 17 de enero de 2016

La (Esperada) Evolución de Internet.

   Tras más de 40 años Internet ha evolucionado el mundo y ha superado más de 2,4 billones de usuarios. En 1969 se realizó la primera conexión entre los ordenadores de Standford y UCLA. En 1971, Ray Tomlinson envió el primer email y aparece el primer virus Creeper. En esta imagen podrás ver los hitos mas importantes de Internet.


jueves, 14 de enero de 2016

Netiquetas

  Las Netiquetas son una serie de reglas y normas que es aconsejable respetar para el uso cotidiano de   Internet. Estas son algunas normas principales :

  • No enviar correo basura.
  • El respeto hacia los demás, buena conducta, buen comportamiento, uso de vocabulario adecuado, cortesía, amabilidad.
  • Al enviar un correo, escribir el -Asunto- de dicho correo.

martes, 12 de enero de 2016

Feliz Año 2016.

  Primero de todo os felicito por las navidades y también este nuevo año, también que os hayan regalado muchas cosas y que todo lo que os habéis propuesto lo cumpláis.

  Para terminar esta corta felicitación os dejo un vídeo: :)
     Navidad  

martes, 1 de diciembre de 2015

Voki

 Este día nos ha dicho que teníamos que hacer un voki.
 Para ello tenemos que acceder a esta página: Voki
 Al acceder a la página creamos nuestro voki personalizado, le damos una nota de audio para que la reproduzca y al darle a publicar le damos un título y se guardará.